Las celdas solares de perovskita organometálica halógena (PSC), un tipo de tecnología de película delgada, están siendo desarrolladas por varias empresas dentro de este marco con el fin de producir fotovoltaicos flexibles de alta eficiencia y bajo costo. Los cristales de perovskita generalmente contienen una mezcla de materiales orgánicos e inorgánicos que pueden capturar los rayos del sol y luego convertirlos en energía utilizable. Matsuhisa et al., Science Robotics 4; eaau8065 (2019)] En los últimos años, las celdas solares de perovskita han sido unas de las principales y los investigadores han logrado mucho progreso en el desarrollo de estos dispositivos.
Paneles Solares de Perovskita: ¿El Futuro de la Energía Renovable?
El futuro de los paneles solares de perovskita como fuentes renovables es muy prometedor. Según Wright, se estima que la eficiencia de la PV de perovskita podría ser superior a la de los paneles solares de silicio de vanguardia y potencialmente mucho más barata; más fácil de fabricar; más ligera, delgada y flexible. Estas propiedades la convierten en un candidato frecuentemente estudiado, y se han realizado considerables esfuerzos para crear una estructura celular duradera que deba ser capaz de sobrevivir bajo diferentes tipos de clima.
Las celdas de perovskita tienen la misma estructura básica que las celdas solares tradicionales, pero con algunas diferencias importantes. Los paneles solares de perovskita consisten en una capa de material de perovskita que está colocada entre dos electrodos. El material para captar la luz solar y crear energía eléctrica. Luz entra, electrones salen - lo cual puede ser capturado y dirigido para crear una corriente eléctrica para todo tipo de aplicaciones útiles.
Quizás la mayor ventaja de los paneles solares de perovskita es que pueden fabricarse a un costo más bajo. Cuestan menos de producir, son más eficientes y más simples que los paneles de silicio fresco. Los materiales necesarios para construir celdas de perovskita también son mucho más abundantes (y por lo tanto más baratos). También pueden ser más flexibles y más delgados que los paneles tradicionales, por lo que pueden adaptarse a una mayor variedad de productos en comparación con las celdas solares convencionales.
Al decidir entre paneles solares tradicionales o de perovskita, se reduce a la eficiencia, sostenibilidad y también al precio. Tradicionalmente, los paneles solares de perovskita son eficientes y pueden generar una cantidad mayor de electricidad que los convencionales de silicio. Dicho esto, los paneles tradicionales han tenido largos registros de durabilidad y tolerancia al viento en todo tipo de entornos exigentes. Hoy en día, estos no están del todo obsoletos y muchas regiones solo ven paneles tradicionales (de cristalina) en sus instalaciones energéticas.
Otro factor muy importante en la decisión es el precio. Los paneles solares de perovskita muestran un gran potencial para futuras instalaciones de la tecnología, sin embargo no son baratos y podrían deteriorarse pronto. Esto los hace relativamente escasos y ligeramente más difíciles de encontrar o comprar que los paneles normales, y posiblemente con una falta de rentabilidad a corto plazo. No obstante, a medida que la perovskita evoluciona continuamente y avanza en su desarrollo, no está lejos el día en que el precio de estas celdas bajará, haciéndolas accesibles para muchas personas, ya sean individuos o instituciones.
Los paneles solares de perovskita tienen muchas aplicaciones potenciales emocionantes, especialmente en el mundo de lo wearable. Estas características hacen que los paneles solares de perovskita, que pueden ser comprimidos sobre y debajo de otras superficies debido a su ligereza, flexibilidad o incluso semi-transparencia, les permita doblarse como ventanas al estilo de la tecnología DSSC (por ejemplo, utilizada en el invernadero del Proyecto Edén), sean adecuados para dispositivos pequeños y portátiles que se beneficiarían de proporcionar energía mientras están en movimiento. Su eficiencia y bajo costo también los convierten en una opción perfecta para electrónicos de interior, como teléfonos celulares, tabletas y otros dispositivos de menor consumo donde los paneles solares tradicionales no son prácticos.
Además, existe un gran margen para la generación de energía a gran escala con paneles solares de perovskita. Instalaciones solares de alta capacidad que utilicen estas celdas podrían reducir las emisiones de gases de efecto invernadero reemplazando grandes cantidades de uso de combustibles fósiles por energías renovables, en conjunto.
Los paneles solares de perovskita son baratos, eficientes y flexibles, lo cual es la razón por la que tienen un fuerte potencial como fuente de energía renovable en el futuro. Los paneles tradicionales son bastante confiables y ya han pasado la prueba del tiempo, aunque los paneles solares de perovskita podrían muy bien reemplazarlos en unos años, ya que, entre otras cosas, cuestan mucho menos de fabricar que los tradicionales mientras que esta nueva tecnología permite almacenar más energía generada simplemente debido a su mayor eficiencia en capturar la luz solar.
Con un mayor avance en los paneles solares basados en perovskita, el potencial para utilizarlos en una amplia gama de aplicaciones, desde dispositivos de tecnología vestible hasta granjas solares a gran escala, está en el horizonte. La tecnología de perovskita puede ayudar a salvar al mundo del cambio climático y reducir las emisiones, así que es realmente interesante pensar qué más podría ser posible en términos de energía renovable con los perovskitas.
Estamos comprometidos con la neutralidad de los paneles solares de perovskita y el desarrollo sostenible, proporcionando las mejores soluciones de almacenamiento de energía en todo el mundo. Estamos comprometidos con un futuro más sostenible y verde, ayudando a nuestros clientes a alcanzar la eficiencia energética y los objetivos ambientales.
negocio principal CI Integración de Almacenamiento de Energía. Proporcionamos Sistemas de Almacenamiento de Energía Residencial, paneles solares de perovskita y Plantas Eléctricas. Especializamos soluciones de energía personalizadas para diversas aplicaciones.
el compromiso gira en torno a la satisfacción de los clientes. Ofrecemos un soporte integral para proporcionar la mejor experiencia de usuario posible. Esto incluye una asistencia completa sobre paneles solares de perovskita tanto antes como después de la venta, brindando a los clientes confianza y seguridad en todo su recorrido con nosotros.
Aprovechando tecnología de punta para ofrecer soluciones de almacenamiento de energía seguras y eficientes. El EMS puede automatizar estrategias para usar electricidad de manera eficiente y mejorar la funcionalidad de los productos. El sistema controla la electricidad automáticamente basándose en las condiciones de los paneles solares de perovskita y los precios de la electricidad. Los usuarios pueden ajustar el uso según condiciones óptimas y preferencias.